miércoles, 17 de diciembre de 2008

Rechazada la directiva de las 65 h de trabajo


No podía ser posible y se ha conseguido que no lo sea. La Eurocámara ha rechazado la directiva para ampliar a 65 horas la jornada laboral a la que se había opuesto desde el primer momento el Gobierno de España.
Esta normativa preveía eliminar el límite máximo de jornada laboral semanal, fijado en 48 horas, y dar libertad para que empresario y trabajador acordaran el tiempo de trabajo, con un máximo de 60 ó 65 horas, según los casos, y era una pérdida en los derechos de los trabajadores que tanto han costado de conseguir.
Se han aprobado por mayoría absoluta una serie de enmiendas que corrigen lo aprobado por los ministros de Trabajo, por lo que obligan a estos a volver a redactarla y bloquean, por tanto, la aprobación de la directiva de las 65 horas. Ahora, se abre un nuevo periodo de negociación de 90 días (denominado "de conciliación") entre el Parlamento y el Consejo al cabo del cual, si no hay acuerdo, decae el texto.
Entre las enmiendas aprobadas, estaba una presentada por el parlamentario socialista español Alejandro Cercas (PSOE). En ella, se pedía que fuera considerado tiempo de trabajo la totalidad del tiempo que un médico está de guardia incluyendo los periodos de descanso o inactivos -por ejemplo, cuando un médico duerme en el hospital. En el texto original se establecía que el periodo inactivo no formara parte del tiempo de trabajo de los médicos, a menos que la legislación nacional, un convenio colectivo o un acuerdo entre interlocutores sociales dispusieran lo contrario.
Los eurodiputados han votado en masa contra sus Gobiernos y contra la directiva, logrando las enmiendas mayorías superiores a los 500 votos. Ello significa que, además de socialistas y grupos de izquierda, han sido apoyadas por muchos eurodiputados, incluidos del Partido Popular Europeo, que a priori apoyaba el texto.
Cercas ha felicitado a "los 2 millones de doctores, un millón de estudiantes de medicina y los sindicatos por todo su trabajo" y por el “triunfo de la Eurocámara y de todos sus grupos". "Hoy hemos demostrado que esta Cámara está viva, que no estamos al servicio de los Gobiernos nacionales”. Destacando que estaba en riesgo la “seguridad y salud” de los “médicos, sindicalistas y trabajadores”, estima que la Cámara ha escuchado a las “personas que aspiran a conciliar su vida profesional y laboral. El futuro social de Europa estaba en juego, y entre todos y todas hemos parado los pies al Consejo" y sus “pretensiones más salvajes y deshumanizadas”. Para el futuro inmediato, pide a la Comisión "que se quite la camiseta del Consejo y se ponga la camiseta del árbitro", ya que el voto de hoy "no es un contratiempo, sino una oportunidad para rectificar una decisión equivocada".

miércoles, 10 de diciembre de 2008

10 de Diciembre, Día de los Derechos Humanos


Con el Día se conmemora el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General en 1948. Con el transcurso del tiempo, se han desarrollado un conjunto de instrumentos y mecanismos para asegurar la primacía de los derechos humanos y para hacer frente a sus violaciones dondequiera que ocurran.
Al adoptar la Declaración Universal el 10 de diciembre de 1948, los estados se comprometieron a respetar y hacer cumplir el conjunto de los derechos humanos, a pesar de lo cual hoy en día siguen estando en riesgo. Sesenta años después de su aprobación, la Declaración Universal es una promesa cuanto menos incumplida y, en algunos casos, directamente traicionada. Se han presentado cifras en las que se indica que sólo en 2007 un total de 1.252 personas fueron ejecutadas por su respectivo Estado en 24 países; se han documentado casos de tortura y malos tratos en más de 80 países; aún hay presos de conciencia en 45 países; más de 854 millones de personas sufren la "tortura" del hambre y 1.100 millones no ven satisfecho su derecho a una vivienda digna.
Puedes leer la declaración completa aquí:

lunes, 1 de diciembre de 2008

Día Mundial del SIDA


Los últimos años con los avances en los nuevos medicamentos contra la infección del VIH y el SIDA se ha producido un aumento en la calidad y la esperanza de vida. Esto a su vez a comportado una bajada en la sensación de riesgo y una relajación en la adopción de medidas preventivas. Esto hace que continuen apareciendo nuevas infecciones por el VIH, sobre todo por la vía sexual.
Según los últimos datos presentados por el Ministerio de Sanidad y Consumo, el 47,4 por ciento de los nuevos casos de sida en 2007 se atribuyen a relaciones sexuales no protegidas; un 30 por ciento de las infecciones tiene su origen en relaciones heterosexuales y un 17,4 por ciento, homosexuales. Además, casi el 80 por ciento de las nuevas infecciones de entre 2003 y 2007 se atribuyeron a relaciones sexuales sin protección. Cada año se producen en España entre 2.500 y 3.500 nuevas infecciones por VIH, y unas 1.500 personas mueren al año por el sida.
Esta jornada ha de servir para portenciar el acceso universal a la protección, el tratamiento y la atención del VIH/SIDA.
El lema de esta año es: ACTUA, UNIDOS PODEMOS.
Mas información en la página del Ministerio de Sanidad y Consumo.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Curiosidades en la crisis del automovil


Esta crisis, supongo que como todas las crisis, tiene puntos contradictorios y curiosidades. Por un lado los fabricantes de automóviles se quejan de una importante bajada de las ventas y por otro lado leemos estos dias en la prensa que hay un grupo de 150 automovilistas que han comprado, y pagado, sus vehículos en un concesionario Mazda y no consiguen que se los entreguen.

Ahora, despues de semanas de quejas y de tener que aparecer en los medios de comunicación para explicar su problema, parece ser que la empresa Mazda se ha comprometido a entregar los vehículos.

jueves, 6 de noviembre de 2008

OBAMA


Se ha hecho historia y el primer presidente "afroamericano" de los EEUU ya es una realidad después de una larga, larguísima me ha parecido a mi, campaña electoral. Barack H. Obama ha ganado con amplia mayoría y mucha participación, que en algunos estados ha superado el 75%, y gracias al voto "afroamericano", latino y de los jovenes de menos de 25 años.
Su victoria, esperamos, acabará con las políticas radicales y "neocon" de Bush principalmente en los temas económicos y de política exterior.
Se ha hablado, y el mismo Obama ha hecho referencia, de que es el "sueño americano hecho realidad" y que el mundo va a cambiar, cosa que no se si conseguirá pero que creo que hay que intentar.
No se si exageradamente se le compara con Martin Luther King y con John F. Kennedy y ha despertado grandes expectativas que también pueden llegar a volverse contra él ya que si sus votantes no ven actuaciones rápidas y soluciones a sus problemas las expectativas pueden degenerar en grandes desengaños.
Pero, en espera de que inicie su mandato, hay que felicitarse por el cambio.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Se acabaron las Vacaciones


Este año hemos podido realizar nuestras vacaciones fuera del periodo habitual, por ello decidimos ahorrar e ir de viaje a Argentina, hacía muchos años que lo queríamos hacer y este año si ha sido posible.
En el viaje hemos visitado las cataratas de Iguazú, Península Valdés, Ushuaia, El Calafate, Salta y finalmente Buenos Aires.
Cuando me preguntan que es lo que me ha gustado me cuesta decidirme entre el avistamiento de ballenas y la pingüinera de Península Valdes y el Parque de los glaciares encabezado por el Perito Moreno en El Calafate, los paisajes del fin del mundo en Ushuaia y dos ciudades tan diferentes como Salta, la linda, una ciudad colonial del norte y el gran Buenos Aires.
Ha sido un gran viaje en el que los únicos inconvenientes han sido ocasionados por los retrasos y cambios de horarios y trayectos de los vuelos de Aerolineas Argentinas que nos han hecho perder algunas horas de nuestras vacaciones y en algunos momentos la paciencia.
Todo lo bueno se acaba ya estamos de nuevo en la rutina habitual. Ahora hay que intentar ahorrar para ver si podemos hacer vacaciones el año que viene, pero "que nos quiten lo bailao".